
TERCER CONGRESO INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO COMPLEJO, TRANSDISCIPLINARIEDAD, PENSAMIENTO CONJUNTO SOBRE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES, SALUD Y EDUCACIÓN
Third Congrès International de Complex Thinking, Transdisciplinarité, Thought Thinking on Social Sciences, Humanities, Health and Education
Se celebrará del 10 al 13 de octubre de 2017
en versión presencial
en el Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina, en Zinacantepec próxmo a Toluca, el 10 y 11 de octubre y en el Auditorio del Centro de Ciencias de la Complejidad C3 de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, el 12 y 13 de octubre de 2017, en ciudad de México
en formato online
en www.ciecal.org del 20 al 31 de octubre de 2017
Hasta el 30 de septiembre de 2017 -como última fecha- se mantiene abierto el plazo de inscripción del Tercer Congreso Internacional de Pensamiento Complejo, Transdisciplinariedad , Pensamient conjunto, Ciencias Sociales, Humanidades, Educación y Salud yOctavo Congreso Internacional de Ciencias Sociales, Humanidades, Educación y Salud

OBJETIVOS
El Congreso Internacional de Transdisciplinariedad y Pensamiento Complejo pretende conjuntar la exposición metodológica o razonamiento analítico de la investigación desde cualquier área del conocimiento de las Ciencias Sociales y las Humanidades.
DESTINATARIOS
Investigadores, docentes y alumnos de postgrado y licenciatura de las temáticas del Congreso.
NORMAS DE PARTICIPACIÓN
Las aportaciones que se presenten al Congreso pueden acogerse a las dos modalidades contempladas:
- Ponencias de temática libre.
- Ponencias vinculadas a cada uno de los Simposios: 1. Pensamiento Complejo y 2. Transdisciplinariedad.
La participación al Congreso está abierta a cualquier investigador, docente y estudiante de Licenciatura en Ciencias Sociales y Humanidades, para lo cual tiene que inscribirse (a la dirección que se adjunta) enviando un resumen de la ponencia antes del 7 de agosto, indicando el Simposio al que se adjunta su propuesta. En cualquier caso, deberán ser inéditas y de carácter científico o profesional. Las ponencias aceptadas por cada presidente de mesa, deben estar completas y enviadas antes del 30 de agosto. El número de aportaciones no será superior a dos para una misma persona o equipo de trabajo, al margen de su modalidad. Las aportaciones serán en español y se acompañarán de la dirección profesional y un breve currículo (máximo diez líneas de texto).
Se prevé poner a disposición de los participantes los recursos audiovisuales e informáticos necesarios para la presentación de las diferentes contribuciones. Se agradecerá que sea comunicado con anticipación el tipo de recursos que se utilizarán. Las aportaciones en forma de resúmenes y de textos completos de las ponencias deberán enviarse indicando "Primer Congreso Internacional de Transdisciplinariedad y Pensamiento Complejo” a través de "Registro Resumen"